
Estando a las puertas de finalizar el 2019, hemos querido realizar un análisis anticipado de lo que ha sido la evolución del mercado de inversión en este año y que se puede esperar del futuro en este sector.
Según los últimos datos del colegio de registradores, el precio de la vivienda ha moderado el ritmo de crecimiento durante el tercer trimestre del año.
El incremento trimestral del Índice de Precio de la Vivienda de Ventas Repetidas (IPVVR) ha sido del 0,84%, que está por debajo del ritmo de crecimiento trimestral de periodos anteriores y que nos sirve de indicador de la evolución esperada del precio de la vivienda en los próximos trimestres.
La tasa interanual del IPVVR anota una subida del 7,70%, por lo que a pesar de este ajuste, el mercado inmobiliario sigue un producto muy atractivo comparándolo con el resto de productos de inversión del mercado.
Fuente: Colegio de registradores
La Bolsa, tras haber pasado el 2018 como el peor año para el IBEX 35 desde el 2010 con una caída de 14,95% y cerrando en 8.815 puntos, la bolsa no ha podido recuperarse de este retroceso en el 2019. El tercer trimestre cerró en 9.244 puntos, lo que supone una subida interanual del 4,86%, muy lejos de los 10.411 puntos con los que cerró el 2017.
Fuente: Bolsa de Madrid
En renta fija los tipos están en mínimos históricos, por lo que con una probabilidad muy alta se está abocado a perder dinero al vencimiento ya que muchos están en negativo. Incluso comprando algún activo en positivo se pierde dinero ya que están por debajo del 2% de inflacción.
Fuente: Allianz Global Investors
Conclusión: el precio de la vivienda se está moderado pero sigue a la cabeza como producto atractivo de inversión. En el 2020 podemos esperar que el mercado inmobiliario seguirá la tendencia de crecimiento y se mantendrá como producto más atractivo frente a los demás productos de inversión actuales.