Que es Peerbrick
Qué es el crowdfunding
Por qué invertir en el mercado inmobiliario
Dificultades de la Inversión inmobiliaria tradicional
- No es accesible a cualquiera, ya que se requiere contar con un alto capital para este tipo de inversión.
- El hecho de tener que invertir grandes capitales dificulta la diversificación, aumentando la exposición al riesgo.
- Baja liquidez, la venta de un inmueble no es algo inmediato.
Qué es y porque Peerbrick
Peerbrick es una plataforma online de crowdfunding inmobiliario que pone a disposición de cualquier persona la posibilidad de invertir en este mercado ofreciendo atractivas rentabilidades .
Peerbrick permite a los inversores el control y la diversificación de su cartera de inversión ya que eligen en que proyecto invierten y cuanto invierten.
Date de Alta
Para poder invertir te tienes que registrar en nuestra plataforma y completar la información solicitada. Una vez cumplimentada esta información, en un plazo de 24/48 horas la tendrás validada y ya podrás acceder a cualquier oportunidad y empezar a invertir.
Para cualquier problema no dudes es contactar con nosotros a través del correo: admin@peerbrick.com
Quienes pueden invertir
- Personas físicas, mayores de edad, con nacionalidad española o extranjera.
- Personas jurídicas (empresas).
No todos los países pueden invertir, entre otros Afganistán, Angola, Argelia, Corea, Ecuador, Guayana, Indonesia, Iraq, Irán, Lao PDR, Myanmar, Panamá, Papua Nueva Guinea, Siria, Sudán o Yemen. Consulta la lista de países desde los que no se pueden realizar este tipo de inversiones
Información a aportar si eres persona física
Si te das de alta como persona física se te solicitará la siguiente información:
- Datos de identificación: Nombre, apellidos, e-mail, teléfono, nacionalidad.
- Dirección fiscal.
- En “Documento de identificación” se deberá adjuntar por las dos cartas y en color el NIF si eres de nacionalidad española, o bien, el NIE si eres extranjero.
Información a aportar si eres persona jurídica
Si te das de alta como persona jurídica se te solicitará la siguiente información:
- Datos de identificación del representante: Nombre, apellidos, e-mail, teléfono, nacionalidad.
- Datos de la empresa: Razón social, CIF, teléfono.
- Dirección fiscal.
- En “Documento de identificación del representante” se deberá adjuntar por las dos cartas y en color el NIF si este es de nacionalidad española, o bien, el NIE si es extranjero.
- Documentos a adjuntar: escritura de constitución de la empresa y documento de actividad de la empresa (se consideran válidos cualquier certificado del Registro Mercantil, un Certificado tributario y cualquier documento de pago de impuestos, de IVA- con una antigüedad máxima de 3 meses).
Tu cuenta Peerbrick
Una vez te das de alta en la plataforma, se crea de manera automática tu cuenta Peerbrick.
Tu cuenta Peerbrick es una cuenta segregada abierta en la entidad de pago Lemonway. Es gratuita y te permite poder operar en Peerbrick y realizar inversiones de forma segura.
Qué es Lemonway
Lemon Way es una entidad de pago independiente registrada y autorizada por el Banco de Francia y autorizada por el Banco de España, que ofrece soluciones de pago seguras para las plataformas de financiación, de comercio electrónico y de crowdfunding.
En España, Lemon Way tiene como partner al Banco Sabadell.
Invierte en una Oportunidad
Para poder invertir, tienes dos opciones:
- Mediante transferencia: El dinero que transfieres a tu cuenta PeerBrick para invertir en las oportunidades tardará unas 48 horas en estar disponible.
- Inversión con tarjeta de crédito: de esta forma podrás invertir directamente en las oportunidades que te gusten sin necesidad de esperar. Esta forma forma de inversión tiene una comisión del 0,4%.
Contrato de inversión
Para invertir , debe firmarse un contrato por ambas partes. Este te llegará por correo a tu buzón y se firma online mediante firma electrónica avanzada legal tanto en Unión Europea (910/2014) como en Estados Unidos (E-SIGN Act). Para ello, usamos un proveedor externo validado: Signaturit.
Recibirás copia en tu email del documento firmado.
En el caso de que no se consiga el 100% y el proyecto se desestime, el dinero invertido se vuelve a ingresar en tu cuenta Peerbrick, sin coste alguno.
Recibe los rendimientos en tu cuenta
Tanto el capital aportado como los rendimientos de las inversiones serán depositados en tu cuenta Peerbrick. En cualquier momento podrás retirar el dinero de tu cuenta Peerbrick a la cuenta bancaria que tengas asociada.
Tributación
IRPF personas físicas/ IS personas jurídicas residentes en España
- Tipo de retención a aplicar a personas físicas: 19 % (art. 90.1 RIRPF) tributando en IRPF como rendimientos del capital mobiliario.
- Tipo de retención a aplicar a personas jurídicas: 19 % (art. 66.a) RIS) tributando como ingresos a incluir en la base imponible del impuesto.
IRPF personas físicas no residentes en España
El impuesto sobre la renta de no residentes es del 19% tributando en IRPF como rendimientos del capital mobiliario. Si existe convenio de doble imposición firmado con el país de residencia, se atenderá a lo establecido en el mismo.
IRPF personas jurídicas no establecidas en España
Las sociedades tienen beneficio a la doble imposición total en el convenio siempre que no haya establecimiento permanente, es decir, los beneficios empresariales sólo serán sometidos a tributación en el estado contratante a no ser que la empresa realice o haya realizado actividades en el otro Estado contratante mediante un establecimiento permanente situado en ese otro Estado.
Tarifas de PeerBrick como gestor de las oportunidades
Peerbrick cobra como gestor una tarifa del 20% sobre el beneficio del proyecto.
Su importe queda detallado en el análisis financiero de cada oportunidad.
retribución de PeerBrick como inversor
Tenemos como inversores las mismas condiciones que cualquier inversor sobre el beneficio a percibir. Es decir, recibiremos la parte de beneficios que nos corresponda según nuestra participación en el proyecto.
Riesgos
A diferencia de otro tipo de mercados, como por ejemplo la bolsa, la inversión en el mercado inmobiliario tiene un riesgo bajo al basarse en la compra de un bien tangible. Únicamente en condiciones muy desfavorables podría producirse la pérdida parcial o, en caso extremo, total del importe invertido.
Tipologia de proyectos
- House Flipping: Generación de plusvalías mediante la adquisición, reforma y venta de activos inmobiliarios en un horizonte temporal entre 5 y 12 meses.
- Co-living (Próximamente): Adquisición de inmuebles destinados a co-living ( viviendas compartidas donde un colectivo afín puede vivir en comunidad dotado de todas las comodidades ) las plusvalías se generan por el alquiler de habitaciones.
Información sobre el estado de avance del proyecto
Queremos que nuestros inversores vivan de cerca el proyecto por lo que se les va informando de manera periódica de su estado de avance.
Reparto de dividendos
- House Flipping: El reparto de dividendos se produce a la venta del activo y cierre del proyecto
- Co-living (Próximamente): El reparto de dividendos se realiza de manera trimestral.