Peerbrick en Radio Intereconomía–Especial inversiones alternativas

Peerbrick fue invitado este viernes 26 de abril 2019 al especial de inversiones alternativas en el programa Capital de radio Intereconomía dirigido por Susana Criado.

En un escenario de muy bajo crecimiento y bajos tipos de interés donde nos encontramos que:

  • El Ibex 35 terminó 2018 con una caída anual de casi el 15%.
  • De los más de 2.200 fondos domiciliados en España con más de un año de antigüedad, apenas 167 terminaron 2018 con ganancias, un 7,5%, frente a los más de 2.000 que se saldaron el ejercicio con un valor liquidativo inferior al de un año antes.

El ahorrador debe buscar otro tipo de vehículos para intentar encontrar rentabilidad y buscar una diversificación obligada.

Durante el programa se mostraron diferentes opciones interesantes de inversión alternativa que ofrece el mercado actual:

  1. Fondos diversificados de Inversión en leasing de aviones y barcos, financiación de litigios, empresas biotecnológicas, … esperan dar una rentabilidad del 4,5% anual
  2. Peerbrick la plataforma social de inversión inmobiliaria que permite que cualquier persona pueda invertir a partir de 500 € en un sector de alta rentabilidad de la mano de un equipo de expertos, ha conseguido dar una rentabilidad histórica media hasta la fecha del 22% anual. Los proyectos de Peerbrick son de corto plazo, de 5 a 12 meses gracias al modelo de compra, reforma y venta con el que se trabaja, permite que nuestros inversores no pierdan liquidez.
  3. Inversión en oro (activo refugio), es una deposito de valor a largo plazo que el 2018 consiguió un 3,4% de rentabilidad
  4. Inversión en factoring , ha dado una rentabilidad media del 4,7% anual.

El análisis de los números confirma que las inversiones alternativas son la mejor opción en términos de rentabilidad, destacando Peerbrick como la opción más rentable en el escenario actual.

Seguridades de este tipo de inversiones:

Las inversiones en Peerbrick son de bajo riesgo porque tienen un activo inmobiliario detrás de todas ellas, reforzado por el hecho de actualmente nos encontramos en fase de crecimiento del precio de la vivienda. Que cerró el 2018 con un crecimiento del 8%, y del 7% en el 2017.

Activos de Peebrrick

Los activos inmobiliarios de los proyectos de Peerbrick se buscan que estén en zonas de gran demanda, se analiza su alto potencial de revalorización en base al diseño futuro tras la reforma que, sumado a la línea de crecimiento actual de la vivienda, nos permites conseguir atractivas rentabilidades.

Equipo de Peerbrick que se ocupa de la captación, análisis y diseño final de estos activos, es un equipo con muchos años de experiencia en el sector inmobiliario que conocen exactamente como debe de quedar el producto final para su colocación en el mercado.

Influencia de la tecnología en los nuevos modelos de inversión

El mundo ha cambiado completamente gracias a la tecnología que permite que cualquier persona desde su casa pueda invertir en todos estos tipos de inversiones alternativas.

Antes solo se podían canalizar las inversiones a través de los bancos que eran los principales beneficiarios de estas. Ahora el beneficio va directamente al inversor.

Además, antes de la llegada de la tecnología, los inversores sabían muy poco de en qué y cómo se estaba gestionando el dinero invertido cuando lo metían en un fondo de inversión.

La tecnología ha permitido que se viva más de cerca y se conozca mejor aquello en lo que se tiene invertido el dinero. Son los inversores los que ahora eligen en que proyecto invierten y reciben una información constante del estado y evolución de su inversión. En Peebrick vivimos el alto nivel de satisfacción que este hecho produce a los inversores, teniendo una recurrencia prácticamente del 100%.

Audio completo :