
Consejos para preparar tu vivienda
Es importante que tu vivienda esté bien equipada. Así resultará más atractiva para el futuro comprador. En primer lugar, te recomendamos que tengas en cuenta el suministro de luz y gas natural. En tu caso, si vas a vender tu vivienda, tienes que tramitar la baja de dichos suministros.
Suministro de luz
Para tramitar la baja del suministro eléctrico tendrás que contactar con tu comercializadora y comunicarle que quieres rescindir tu contrato. Si vives en Toledo y la compañía con la que tienes tu contrato es Endesa, puedes contactar con Endesa en Toledo o si vives en la localidad de Pozuelo de Alarcón, puedes contactar con Endesa en Pozuelo.
Cuando la venta de tu vivienda se realice y el nuevo inquilino se instale, este tendrá que gestionar el alta del suministro de electricidad y tendrá que pagar los costes por los derechos del alta de la luz. Además, en el contrato que haga con la comercializadora que elija deberá incluir una tarifa de luz que más le convenga según sus necesidades.
Eficiencia energética
Tu vivienda atraerá a más visitantes interesados en su compra si tiene un buen equipamiento respecto a la eficiencia energética y al ahorro térmico. Todo esto conllevará que los futuros compradores queden fascinados y no se resistan a su compra.
- Luz natural. Te aconsejamos que se aproveche la luz natural. La luz del sol aporta multitud de beneficios a parte de contribuir a encender menos las luces que haya en tu vivienda.
- Ventanales o ventanas más grandes. Para contribuir a nuestra anterior sugerencia es mejor agrandar las ventanas que haya en la vivienda, en el caso que sean pequeñas. Así los rayos del sol irradiarán las distintas estancias de tu vivienda que tengan ventanas.
- Ventanas con doble vidrio y bien selladas con silicona u otro tipo de material similar. Si las ventanas de tu vivienda son antiguas y no tienen doble cristal, lo mejor es que hagas una pequeña inversión para cambiarlas.
- Lámparas con bombillas LED o bajo consumo. Son las mejores bombillas para realizar un consumo óptimo de electricidad. Con ellas se ahorrará en la facturas de luz que se reciban a final de mes.
- Reguladores de la intensidad de la luz. Durante las horas en las que aún hay luz solar, se pueden utilizar para regular la intensidad de la luz de las lámparas que estén instaladas en la vivienda. Bien para aumentar la luz o para reducirla.
- Electrodomésticos con la etiqueta A +++. Estos son eficientes energéticamente y gastan menos. La inversión inicial será mayor porque comprar este tipo de electrodomésticos resulta costoso, pero posteriormente son los mejores para ahorrar en energía eléctrica. Consumen menos.
- Alfombras y cortinas. El uso de estos elementos permitirán que la vivienda se mantenga a una temperatura idónea.
Todos estos tipos lograrán convertir tu vivienda en un lugar con aislamiento térmico y en el que se conseguirá un gran ahorro energético. No lo dudes más, sigue nuestras recomendaciones y te resultará más fácil venderla. Tu vivienda se hará irresistible para el mejor postor.